¡El Futuro Llegó! Santiago del Estero, Capital de la Innovación Urbana

Santiago del Estero: Epicentro de la Innovación Urbana en Argentina

Santiago del Estero se consolidó como un polo de innovación y tecnología al ser sede, por cuarto año consecutivo, del Smart City Expo World Congress. Este evento de escala internacional, que se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Provincial Fórum, reunió a expertos, empresas y representantes gubernamentales bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”.

Inspirado en el Smart City Expo World Congress de Barcelona, el evento santiagueño busca generar un espacio de diálogo e intercambio de ideas para construir ciudades más inclusivas, sustentables y centradas en las personas. Con más de 250 expositores, el congreso ofreció conferencias, paneles, talleres y oportunidades de networking para todos los asistentes.

Ejes Centrales de la Smart City Expo Santiago del Estero 2025

Las actividades y paneles se organizaron en torno a tres ejes principales:

  • Desarrollo productivo, talento e innovación
  • Calidad de vida y espacio público
  • Gobierno digital y servicios eficientes

Dentro del eje de gobierno digital, la Directora General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto de la Ciudad de Buenos Aires, Tamara Laznik, participó en la sesión “Innovación tecnológica para servicios públicos más eficientes”. En su presentación, Laznik destacó cómo la inteligencia artificial, junto con el gobierno abierto, pueden potenciar una innovación pública responsable, creando un círculo virtuoso entre ambas agendas.

Telecentro y el Futuro de la Conectividad Urbana

Telecentro, una empresa líder en telecomunicaciones, también tuvo una destacada participación en el Smart City Expo World Congress. La compañía aprovechó el evento para analizar e impulsar proyectos que mejoren la vida de los habitantes de las ciudades, enfocándose en el uso de la inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas.

Además, Telecentro selló una importante alianza con Starlink, con el objetivo de revolucionar la conectividad para empresas, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta velocidad.

Un Evento de Alcance Global

La edición 2025 del Smart City Expo World Congress en Santiago del Estero contó con la participación de 13 mil visitantes, 150 sesiones de congreso y eventos paralelos, más de 250 oradores nacionales e internacionales y alrededor de 150 empresas, gobiernos e instituciones.

Entre los participantes, se destacaron entidades como Naciones Unidas, la CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo y empresas como Amazon, además de prestigiosas universidades. La presencia de estos actores clave subraya la importancia del evento como plataforma para impulsar el desarrollo urbano sostenible y la innovación tecnológica en la región.

Más Allá de la Ciudad: Un Enfoque en el Desarrollo Integral

El Smart City Expo World Congress no se limita a las grandes urbes. El evento también busca promover el desarrollo de distritos rurales más inteligentes, productivos y sostenibles, reconociendo la importancia de conectar y fortalecer a todas las comunidades.

En resumen, la Smart City Expo Santiago del Estero 2025 fue un éxito rotundo, consolidando a la provincia como un referente en innovación urbana y ofreciendo una visión del futuro donde la tecnología y la sustentabilidad se unen para construir ciudades más humanas y eficientes. El evento demostró el potencial de Argentina para liderar la transformación digital en América Latina y generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus ciudadanos.

¿Qué Aprendimos de la Smart City Expo?

El congreso nos dejó valiosas lecciones sobre cómo la colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad civil puede impulsar la innovación urbana. La clave está en la implementación de tecnologías inteligentes que respondan a las necesidades reales de las personas, promoviendo la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

Santiago del Estero, al ser sede de este importante evento, se posiciona como un ejemplo a seguir en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos urbanos del siglo XXI. La provincia ha demostrado su compromiso con la transformación digital y su visión de un futuro donde la tecnología está al servicio de la gente.

Compartir artículo