El 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, se acerca, y con él, la pregunta que muchos trabajadores se hacen: ¿me toca trabajar o puedo disfrutar de un merecido descanso? A diferencia de otros feriados, este año el 9 de julio cae miércoles, lo que significa que no habrá fin de semana largo. ¡Pero no todo está perdido!
¿Quiénes deben trabajar el 9 de julio?
La decisión de trabajar o no en un feriado nacional recae en el empleador. Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales se rigen por las normas legales sobre el descanso dominical. Esto quiere decir que el empleador puede solicitar la prestación de servicios, pero el trabajador tiene derecho a una compensación especial.
¿Cómo se paga el feriado trabajado?
Si tu empleador requiere que trabajes el 9 de julio, tené en cuenta que deberás cobrar el doble de lo que percibís en una jornada habitual. Ya sea que tu paga sea por jornada o por hora, el monto total deberá duplicarse. ¡Un incentivo extra para celebrar la independencia trabajando!
Próximos feriados: ¿cuándo volvemos a descansar?
Si te quedaste con ganas de más feriados, ¡no te preocupes! El próximo feriado será en agosto, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. ¡A prepararse para otro día de descanso (o de pago doble)!
Festejos patrios en Tucumán
Tanto la provincia como la Municipalidad capitalina de Tucumán han preparado un calendario de actividades para celebrar el Día de la Independencia. ¡Una excelente oportunidad para disfrutar de festejos patrios y honrar nuestra historia!