Guerra interna libertaria: Bullrich ataca a Villarruel por debate jubilatorio
El Senado argentino fue escenario de un fuerte enfrentamiento entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a raíz del debate sobre un proyecto de ley que busca aumentar los haberes jubilatorios. La controversia estalló en la red social X, donde Bullrich acusó a Villarruel de ser "cómplice del kirchnerismo" por habilitar la sesión en la Cámara Alta.
"Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país", escribió Bullrich en su cuenta de X. El mensaje fue rápidamente respaldado por el presidente Javier Milei, quien lo retuiteó, dejando clara su postura en el conflicto.
La respuesta de Villarruel no se hizo esperar. A través de la misma vía, la vicepresidenta le respondió a Bullrich, instándola a "repasar la Constitución Nacional". Este intercambio de acusaciones expone una profunda interna dentro del espacio libertario, en un momento en que el gobierno enfrenta desafíos económicos y sociales.
El debate en el Senado incluye otros temas sensibles para el oficialismo, como la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias. La tensión política se intensifica a medida que avanzan las discusiones, generando incertidumbre sobre el futuro de las políticas gubernamentales.
¿Qué implicaciones tiene este enfrentamiento?
- Profundización de la crisis interna en el gobierno.
- Dificultad para avanzar con las reformas propuestas por el oficialismo.
- Mayor polarización política en el país.
El conflicto entre Bullrich y Villarruel plantea interrogantes sobre la cohesión del gobierno y su capacidad para implementar sus políticas. La situación se presenta como un desafío para la estabilidad política y económica de Argentina.