¡Mateo Retegui explota el mercado!
El delantero ítalo-argentino Mateo Retegui ha concretado un traspaso millonario al Al Qadisiya de Arabia Saudita por la increíble suma de 65 millones de euros. Esta noticia ha generado un gran revuelo no solo en el fútbol internacional, sino también en varios clubes argentinos que se verán beneficiados gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.
¿Quiénes se benefician?
Boca Juniors recibirá aproximadamente el 2,5% de la transferencia, lo que equivale a unos 1.625.000 euros. River Plate, por su parte, obtendrá alrededor del 1%, es decir, unos 650.000 euros. Además, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre también recibirán una porción de la suma, estimada en 325.000 euros cada uno.
El mecanismo de solidaridad de la FIFA
Este mecanismo premia a los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años. En el caso de Retegui, su paso por las inferiores de River Plate y su posterior desarrollo en Boca Juniors, junto con su tiempo en Estudiantes, Talleres y Tigre, permiten que estos clubes se beneficien de su exitosa transferencia.
Un pasado ligado al hockey
Curiosamente, antes de dedicarse por completo al fútbol, Retegui también jugaba al hockey en San Fernando y formó parte del seleccionado juvenil argentino. De hecho, el Al Qadisiya le dio la bienvenida al jugador con un video en el que se destaca una pelota de hockey y al propio Mateo con un palo, haciendo referencia tanto a su pasado en ese deporte como al de su padre, Carlos "Chapa" Retegui, multicampeón como técnico de hockey.
Un futuro prometedor en Arabia Saudita
Retegui, de 26 años, llega al Al Qadisiya luego de una destacada temporada en el Atalanta, donde fue clave para que el equipo clasificara a la Champions League. En su nuevo club, compartirá equipo con Equi Fernández y Nahitan Nández, buscando replicar su éxito y seguir creciendo como futbolista.
Su impresionante desempeño en la Serie A, con 28 goles y 9 asistencias en 49 partidos, lo avalan como una contratación estrella para la Saudi Pro League.