La política mendocina da un giro inesperado. La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, y la Unión Cívica Radical (UCR), liderada por el gobernador Alfredo Cornejo, anunciaron un acuerdo electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre. Esta coalición busca consolidar un frente opositor al kirchnerismo y profundizar las reformas económicas implementadas tanto a nivel nacional como provincial.
Un Acuerdo Estratégico para Mendoza y la Nación
El anuncio fue realizado simultáneamente por los líderes de ambos partidos en Mendoza. Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza Mendoza, destacó el amplio respaldo popular que recibió su espacio en las elecciones anteriores, resaltando que el 71% de los mendocinos apoyaron las ideas de la libertad en noviembre de 2023. Subrayó los logros atribuidos a las políticas implementadas, como la reducción de impuestos, la eliminación del déficit y la contención de la inflación.
Andrés Lombardi, titular de la UCR en Mendoza, confirmó la creación de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Enfatizó que la prioridad del frente será “consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor”. Lombardi destacó que las reformas estructurales implementadas en Mendoza, como la disciplina fiscal y la desregulación económica, ahora encuentran eco en las políticas del gobierno nacional.
¿Qué Implicaciones tiene este Acuerdo?
- Fortalecimiento de la Oposición al Kirchnerismo: La alianza representa un frente unido contra el kirchnerismo, buscando ofrecer una alternativa clara para los votantes.
- Continuidad de las Reformas Económicas: El acuerdo busca profundizar las políticas de ajuste fiscal y desregulación económica que se han implementado tanto a nivel provincial como nacional.
- Impacto en las Elecciones Legislativas: La coalición podría tener un impacto significativo en las elecciones legislativas de octubre, consolidando una fuerza política importante en la provincia.
Este acuerdo en Mendoza se suma a otras estrategias de acercamiento entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, buscando construir consensos y fortalecer la gobernabilidad. Será crucial observar cómo se desarrolla esta alianza y qué impacto tendrá en el panorama político nacional.