¡Alerta Inflación! ¿Subirá o No? Datos Clave de Julio 2025 Revelados

La inflación de julio de 2025 genera incertidumbre, pero las primeras estimaciones de consultoras privadas sugieren que podría rondar el 2% mensual, mostrando una ligera aceleración respecto al 1,6% registrado en junio. Este incremento estaría influenciado por factores estacionales como las vacaciones de invierno y ajustes en servicios regulados.

¿Qué rubros impulsaron la inflación en julio?

Según los análisis preliminares, los rubros que experimentaron mayores aumentos fueron recreación y cultura, impulsados por los paquetes turísticos, y equipamiento del hogar, debido al ajuste en los salarios del servicio doméstico. Alimentos y bebidas no alcohólicas mostraron subas más moderadas, con incrementos puntuales.

El impacto de la volatilidad cambiaria

A pesar de la volatilidad cambiaria observada durante julio, las consultoras coinciden en que, por el momento, no se ha traducido en un impacto significativo en los precios de los productos en las góndolas. Sin embargo, se mantiene la atención sobre la evolución del tipo de cambio y su posible efecto en los próximos meses.

  • Analytica: Proyecta una suba mensual del 1,9% en el nivel general de precios durante julio.
  • Equilibra: Estima que tanto el IPC Nivel General como el IPC Núcleo aumentaron un 1,9%. Destacan el alza de los precios Regulados (+2,4%).

¿Qué alimentos subieron más?

Dentro del rubro Alimentos, las mayores subas se registraron en aceites y grasas, aguas y gaseosas, pan y cereales e infusiones. En cuanto a los precios regulados, se destacan los aumentos en nafta y transporte público. En los productos estacionales, los hoteles lideraron los incrementos.

El INDEC publicará los datos oficiales de inflación de julio el miércoles 13 de agosto. Habrá que esperar para confirmar si las estimaciones de las consultoras se cumplen y para analizar en detalle el comportamiento de los precios en los diferentes rubros.

Compartir artículo