Corpico Revoluciona General Pico: Mudanza a Zona Franca y Cambios Tarifarios
Corpico, la cooperativa clave de General Pico, está en movimiento. Se avecinan cambios importantes que impactarán a todos los asociados. Dos noticias marcan la agenda: la esperada mudanza a la Zona Franca y la situación actual de las tarifas, con sus aumentos y niveles de morosidad.
Mudanza Estratégica a la Zona Franca: Más Espacio y Mejor Atención
La mudanza a la Zona Franca es un hecho confirmado por el gerente administrativo, Adrián González. “El año que viene seguro, lo que hay que ver es en qué mes”, aseguró a INFOPICO RADIO 99.9. Este traslado permitirá descomprimir las oficinas de la calle 11 y optimizar la atención al público.
El nuevo edificio albergará al personal administrativo, oficinas técnicas de servicios como el eléctrico y agua potable, e incluso al canal de televisión local. La calle 11 quedará dedicada exclusivamente a la atención al público y al Consejo de Administración. Se estima que unos 100 empleados se trasladarán a las nuevas instalaciones.
Esta decisión responde a la falta de espacio en las oficinas actuales. “El edificio de acá ya no da más”, explicó González. La liberación de espacio permitirá ampliar y mejorar las cajas y los puestos de atención personalizada.
Tarifas en la Mira: Aumentos Constantes y Morosidad Preocupante
En cuanto a las tarifas, González explicó que la energía eléctrica se actualiza mensualmente con pequeños aumentos, siguiendo el ritmo de la inflación. Sin embargo, las tarifas de agua y cloacas presentan un retraso significativo de ocho meses, anticipando un futuro aumento importante.
La morosidad es otro tema que preocupa a Corpico. Aproximadamente el 3% de los usuarios (unas 3000 conexiones) están en riesgo de corte por falta de pago. La política de cortes por falta de pago se mantiene activa, con un promedio de 60 cortes diarios.
- Tarifa de energía eléctrica: Aumentos mensuales leves.
- Tarifas de agua y cloacas: Atraso de 8 meses, se espera aumento.
- Morosidad: 3% de los usuarios en riesgo de corte.
- Cortes: Promedio de 60 cortes diarios.